Conducir en caminos de montaña cubiertos de nieve puede ser un reto, especialmente en el Volcán Osorno, donde la nieve húmeda puede crear condiciones especialmente resbaladizas, similares a manejar sobre jabón. En Teski te damos algunos consejos clave para garantizar un manejo seguro y responsable.
Usa cadenas para la nieve ¿Por qué?
Las cadenas para nieve son esenciales en caminos cubiertos de nieve o hielo. Incluso si tu vehículo es 4×4, las cadenas proporcionan una tracción adicional crucial, mejorando la estabilidad y el control en situaciones extremas donde los neumáticos pueden resbalar.
Instalación adecuada de las cadenas
- Lugares seguros para detenerse a colocar cadenas: Busca espacios anchos y al costado del camino, nunca en curvas. Esto evita obstruir el tránsito y garantiza tu seguridad.
- Dónde colocarlas:
- Vehículos 4×4: Pon las cadenas en las ruedas delanteras.
- Vehículos 4×2: Coloca las cadenas en las ruedas motrices. Esto quiere decir que para tracción delantera, van en las ruedas delanteras; y para tracción trasera, en las ruedas traseras.
- Momento adecuado para ponerlas: Decide usarlas apenas notes la presencia de hielo o nieve en el camino. Esperar a patinar puede ser peligroso y dificultar la colocación segura de las cadenas.
Uso seguro de las cadenas:
Velocidad máxima: No superes los 50 km/h con cadenas puestas para evitar daños en los neumáticos y mantener el control del vehículo.
Cuándo retirar las cadenas: Quitalas cuando salgas de la nieve para evitar daños en los neumáticos al conducir directo sobre el asfalto.
«El manejo responsable en caminos de montaña es crucial para la seguridad de todos.»
El uso adecuado de las cadenas para nieve no solo mejora la tracción y estabilidad de tu vehículo, sino que también ayuda a prevenir accidentes en condiciones difíciles. Recuerda siempre revisar las condiciones del camino y equipar tu vehículo correctamente antes de emprender tu viaje.